Diabetes gestacional

La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que ocurre o se diagnostica por primera vez durante el embarazo.

Diabetes gestacional

Es una enfermedad caracterizada por la alteración del metabolismo de la glucosa en las mujeres embarazadas.

Dicho con otras palabras, la tolerancia a la glucosa en las mujeres embarazadas es muy poca.

como resultado de ello las células dejan de funcionar normalmente, lo que conduce al desarrollo de cambios patológicos en órganos y tejidos.

Recomendado: Infecciones del tracto urinario (UTIs en adultos)

Síntomas de la diabetes gestacional

Como las embarazadas se examinan regularmente durante todo el período de desarrollo fetal, esta condición se detecta en una etapa temprana.

La diabetes mellitus gestacional durante el período de tener un hijo carece de síntomas específicos.

Un aumento rápido en el peso corporal de una mujer (más de 300 g por semana) puede generar la idea de una enfermedad.

Otros síntomas probables de diabetes gestacional incluyen:

  • Fatigabilidad rápida.
  • Disminucion del apetito.
  • Aumento importante de la sed.
  • Un aumento en el volumen diario de orina excretada.

El nivel de glucosa normal, para las mujeres embarazadas, en la mañana con el estómago vacío, no debe exceder 4.5-5.2 mmol / l.

Mujer embarazada

Recomendado: Respuestas a preguntas comunes sobre la Fibromialgia

¿Qué causa la diabetes gestacional?

Los médicos no saben exactamente qué causa la enfermedad, pero tienen algunas ideas al respecto.

La placenta sostiene y alimenta al bebé a medida que crece.

Las hormonas de la placenta ayudan al bebé a desarrollarse.

Pero estas mismas hormonas también bloquean la acción de la insulina, reduciendo su efectividad.

La diabetes gestacional ocurre cuando el cuerpo ya no puede producir y usar toda la insulina que necesita durante el embarazo, lo que conduce a un aumento de la glucosa en sangre en ausencia de tratamiento.

Algunas mujeres tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes gestacional.

Los siguientes factores aumentan el riesgo de diabetes gestacional:

  • Sobrepeso antes del embarazo.
  • Demasiado aumento de peso durante el embarazo (más de lo recomendado).
  • Mayores de 25 años.
  • Historia de diabetes gestacional.
  • Antecedentes familiares de diabetes.
  • Afroamericanas, asiáticas, hispanas.

Recomendado: Descripción generalizada de la glándula Tiroides

Diagnóstico

El diagnóstico de la enfermedad se basa en la evaluación de los niveles de glucosa en sangre.

Tratamiento inadecuado de los síntomas relacionados con la tiroides

Para hacer esto, se realizan distintos análisis.

Ante sospechas de alteración del metabolismo de la glucosa, se efectúan distintos exámenes:

  • Análisis de sangre para glucosa en la mañana con el estómago vacío.
  • Examen de sangre para glucosa después de comer carbohidratos.
  • Control diario de glucosa en sangre.

Recomendado: Aceite esencial de lavanda: 10 usos fenomenales

Prueba de bebida dulce para diagnosticar la enfermedad

La mayoría de las mujeres que reciben atención médica durante el embarazo son examinadas regularmente para detectar la enfermedad desde la semana 24 hasta la semana 28 del embarazo.

Si tiene riesgo elevado de desarrollar diabetes gestacional, el médico puede hacer más de una prueba durante el embarazo.

La prueba consiste en tomar muestras de sangre para su análisis antes y después de tomar una bebida dulce, proporcionada por el médico.

Si los resultados muestran que la glucosa en sangre en el momento indicado está por encima de los límites recomendados, se confirma el diagnóstico de diabetes gestacional.

El médico es capaz de proporcionar un plan de tratamiento para la diabetes gestacional.
Recomendado: El aceite de coco un aliado clave para el sistema digestivo

Complicaciones debidas a la diabetes gestacional

La diabetes en mujeres embarazadas es una enfermedad grave que pone en peligro la vida, también es peligrosa para el feto, puesto que puede causar daños muy graves.

Mujer con dolores debidos al embarazo

Las complicaciones de la enfermedad incluyen:

  • Coma cetoacetativo.
  • Coma hipoglucémico.
  • Nefropatía diabética.
  • Retinopatía diabética.
  • Muerte fetal.
  • Daño al sistema nervioso central del feto, y como consecuencia su posterior retraso en el desarrollo.
  • Polineuropatía.

Recomendado: 5 Razones por las que algunas personas experimentan problemas con la suplementación de yodo

Tratamiento de la enfermedad

El tratamiento de la enfermedad tiene como objetivo corregir los desequilibrios del equilibrio de la insulina.

La existencia del feto complica el tratamiento, hasta el punto de limitar significativamente el rango de medicamentos disponibles para el endocrinólogo.

Insulina

Los principios básicos del tratamiento son:

  • Corrección inicial rápida de la glucosa en sangre mediante insulina de acción corta.
  • Después de la estabilización, recopilación de datos para controlar las fluctuaciones diarias en los niveles de glucosa en sangre.
  • Corrección del tratamiento con insulina basada en estos datos.
  • Sustitución de una parte de la insulina de acción corta con insulina de acción de duración media o prolongada.
  • Comprobación de la idoneidad de este régimen de tratamiento a través del control diario de los niveles de glucosa.

Recomendado: Brotes de fibromialgia: Los síntomas se agravan

¿Por qué es importante tratar la diabetes gestacional?

La madre protege instintivamente a su hijo.

Para la salud materna e infantil, es importante comenzar el tratamiento para la diabetes gestacional inmediatamente después del diagnóstico.

Si no se trata, la diabetes gestacional puede causar problemas que incluyen lo siguiente:

  • Una mayor probabilidad de tener un niño grande que pese más de 4 kg, una condición llamada macrosomía. Lo que aumenta la probabilidad de:
    • Complicaciones y lesiones durante el parto natural.
    • Cesárea.
  • Riesgo elevado de parto prematuro y problemas respiratorios (dificultad respiratoria) en su bebé.
  • Mayor riesgo de nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia) en el bebé poco después del nacimiento.
  • La probabilidad de preeclampsia es mayor (presión arterial alta y problemas hepáticos o renales).

Seguir las instrucciones de su médico y monitorear cuidadosamente la diabetes gestacional lo ayudará a reducir significativamente el riesgo de estas complicaciones.

Espero que hayas encontrado este artículo útil y me ayudes a compartir en tus redes sociales.

Recomendado: ¿Es la tiroides la causa de tu ansiedad?

Puedes suscribirte a mi blog o a mi NewsLetter y seguirme en Facebook.

¿Estás bajo tratamiento por diabetes gestacional?

Diabetes gestacional