Los estudios ofrecen cada vez más una visión actualizada de la enfermedad y ayudan a responder muchas de las preguntas comunes sobre la fibromialgia.
La investigación sobre fibromialgia ha dado grandes pasos en los últimos años, pero todavía es común escuchar preguntas sobre su validez.
Como dudando si es una condición «real»!
Las preguntas y respuestas a continuación pueden servir como una sencilla referencia para tu persona e intenta responder preguntas tanto para ti como para tu entorno.
5 preguntas comunes sobre la Fibromialgia
1. ¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es el término usado / preferido actualmente para el dolor musculoesquelético generalizado, típicamente acompañado de otros síntomas como fatiga, problemas de memoria, trastornos del sueño y del estado de ánimo, para los cuales no se puede identificar una causa precisa.
La fibromialgia ha sido conocida por distintos nombres a lo largo de su historia, incluyendo reumatismo y fibrositis.
Nombres que fueron asignados eventualmente, pero que al día de hoy no son correctos desde un punto de vista científico.
Si no se identifica ninguna causa…
2. ¿Significa que no es real o es un trastorno psicológico?
Anteriormente había algunas dudas sobre la existencia de «bases orgánicas sólidas» para estas condiciones relacionadas.
Pero hoy en día hay evidencia irrefutable de imágenes cerebrales y otras técnicas que demuestran las fuertes bases biológicas de dicha condición.
Recomendado: Descripción generalizada de la glándula Tiroides
Aunque, evidentemente, existen factores psicológicos, sociales y de comportamiento que desempeñan claramente papeles prominentes en algunos pacientes.
Entonces…
3. ¿Qué está pasando, físicamente, para causar síntomas de fibromialgia?
El signo fisiopatológico es un sistema nervioso central sensibilizado o hiperactivo que conduce a un aumento del control de la intensidad del dolor y el procesamiento sensorial.
Dicho en otras palabras, el cerebro y los nervios de la médula espinal son hipersensibles al dolor y a otras entradas sensoriales, como la temperatura, la luz y el ruido.
El sistema nervioso central toma la información y básicamente sube la intensidad, lo que lleva a niveles de dolor anormalmente elevados y la sobrecarga sensorial.
Incluso de cosas que pueden parecer mundanas e insignificantes para personas que no padece fibromialgia.
4. ¿Por qué las personas con fibromialgia parecen tener múltiples problemas de salud?
Esta condición puede ocurrir aisladamente.
Pero, por lo general coexiste con otras condiciones que actualmente muestran una fisiopatología subyacente similar.
Por ejemplo, síndrome del intestino irritable, cistitis intersticial y cefalea tensional.
O como comorbilidad en individuos con enfermedades caracterizadas por daño periférico permanente o inflamación (por ejemplo, trastornos autoinmunes y osteoartritis).
Al ser tan controvertida que algunos médicos consideran que ni siquiera existe, no hay pruebas de laboratorio o imágenes para diagnosticarla, y ningún tratamiento universal,
5. ¿Vale la pena diagnosticar la fibromialgia?
Es importante reconocer esta condición!
Independientemente del término utilizado para describirla.
Recomendado: El papel del selenio en el funcionamiento Óptimo de la tiroides
Las personas con dolor centralizado no responden igual de bien a los tratamientos que funcionan de forma eficaz para el dolor periférico (cirugía y opioides) y responden preferentemente a los analgésicos de acción central y terapias no farmacológicas.