El aceite de coco un aliado clave para el sistema digestivo

Aunque algunos lo usan como producto de belleza, ingrediente de cocina e incluso como medicamento tópico para las enfermedades de la piel, el aceite de coco es más famoso por mejorar la digestión en general.

El aceite de coco al inducir la producción de enzimas digestivas puede mejorar la digestión

El cocotero es considerado como el «árbol que da todo» debido a sus abundantes y diversos derivados. Desde las hojas, hasta el fruto, pasando por el tronco sin olvidar las raíces, parece que no hay fin para sus beneficios.

Las partes comestibles, como el agua y su pulpa, además de ser fuentes alimenticias, también son conocidas por sus propiedades antibacterianas, antifúngicas, antivirales y otras numerosas propiedades medicinales.

Sin embargo, en los últimos años, uno de los subproductos del coco – el aceite de coco -, ha destacado y ganado mayor atención.

4 formas en que el aceite de coco puede mejorar la digestión

De ser visto como un riesgo para la salud, se ha convertido en un componente muy apreciado por personas preocupadas por su salud.

Algunos incluso lo consideran un súper.

Recomendado: Descripción generalizada de la glándula Tiroides

Pero, ¿cómo afecta exactamente al complejo proceso digestivo?

1. El aceite de coco al inducir la producción de enzimas digestivas puede mejorar la digestión

Tan pronto como se ingieren los alimentos, comienza el proceso digestivo.

El aceite de coco al inducir la producción de enzimas digestivas puede mejorar la digestión

Mediante la masticación, los alimentos son triturados en trozos más pequeños, lo que permite una descomposición más eficaz por las enzimas que se encuentran en la saliva.

Dando inicio así al proceso llamado digestión química.

Ya en esta etapa, el aceite de coco exhibe sus beneficios digestivos mediante la activación de enzimas salivales que actúan sobre los carbohidratos.

Este efecto incluso hace que el aceite de coco sea un tratamiento natural para la xerostomía o sequedad de la boca.

La monolaurina que se encuentra en el aceite de coco también causa la muerte de bacterias y microorganismos como:

  • Staphylococcus aureus.
  • Candida spp.
  • Helicobacter pylori.
  • Escherichia vulneris.
  • Enterobacter spp.

Este compuesto puede incluso disolver lípidos y fosfolípidos (grasas).

Por otra parte, el monolaurato de la sacarosa, reduciendo el desglose del azúcar en la boca, lo que previene la formación de placa.

El aceite de coco al inducir la producción de enzimas digestivas puede mejorar la digestión

Una vez el alimento llega a los intestinos, se somete a los jugos gástricos y líquidos digestivos que contienen las enzimas vivas que procesan los alimento en nutrientes que pueden ser absorbidos por el cuerpo.

La lipasa (que descompone la grasa) es una de esas enzimas, y su producción es estimulada por el aceite de coco!

2. Aceite de coco ayuda con la absorción de nutrientes durante la digestión

El ácido láurico es el ácido graso primario del aceite de coco presente en aproximadamente 45-53%.

Al ser un triglicérido de cadena media (MCT) es absorbido rápidamente por el cuerpo y metabolizado aún más rápidamente como combustible.

Además de eso, los MCT’s facilitan la absorción de vitaminas solubles en aceite incluyendo vitamina A, D, E y K (Especialmente en problemas de vesícula biliar), así como aminoácidos.

Incluso la asimilación de proteínas, calcio y magnesio parece ser mejorada cuando la dieta contiene este tipo de triglicéridos.

El aceite de coco al inducir la producción de enzimas digestivas puede mejorar la digestión

Esto es particularmente útil para los nenes / bebés que necesitan esta clase de ácido graso, idéntica a la que se encuentra en la leche materna.

Los MCT son de hecho ideales para el suministro de energía rápida. Las dietas ricas en MCT a veces son personalizadas para atletas, pacientes de postoperatorios o personas que sufren desnutrición.

3. El aceite de coco mejora el transito intestinal

Una vez que los alimentos han sido digeridos y los nutrientes han sido absorbidos, queda un último paso para completar el proceso digestivo.

La eliminación de los desechos por defecación.

Para algunos, esto es fácil.

Sin embargo, la eliminación regular es un verdadero desafío para muchas personas.

Uno de los problemas más comunes es el estreñimiento.

Afortunadamente, el aceite de coco ha demostrado poder tratar muchas de sus causas.

Tales como:

  • Falta de fibra,
  • Obstrucción intestinal
  • Fortalecer la flora intestinal.
El aceite de coco al inducir la producción de enzimas digestivas puede mejorar la digestión

El coco contiene una cantidad considerable de fibra dietética.

Junto con una dieta saludable en general, el aceite de coco puede promover el movimiento de los alimentos a través del sistema digestivo.

También aumenta el volumen de heces, ayudando a personas con irregularidad en la evacuación fecal.

Las personas que tienen obstrucciones intestinales o enfermedades como el síndrome de Crohn o síndrome de intestino irritable también pueden beneficiarse de las propiedades anti-inflamatorias y antimicrobianas del aceite de coco

La presencia de ácido láurico contribuye a, por su potente acción, luchar contra las bacterias y los virus.

4. El aceite de coco y la vesícula biliar

Por último, el aceite de coco es capaz de facilitar la eliminación de residuos de alimentos debido a la presencia de MCT que aumenta la energía y la fuerza de las células intestinales. Esto puede aumentar el peristaltismo y acelerar el metabolismo en general.

Un punto importante a mencionar aquí es que el aceite de coco es fácil de digerir, no solo para los bebés, sino para personas con alteración de la digestión de grasa que incluye a las personas sin vesícula biliar o con problemas de vesícula biliar.

El aceite de coco al inducir la producción de enzimas digestivas puede mejorar la digestión

Al no requerir bilis, evita la digestión y va directamente al hígado.

Convirtiéndose así en una fuente de energía rápida.

Resumen – de cómo el aceite de coco puede mejorar la digestión

  1. El aceite de coco aumenta la producción de enzimas digestivas.
  2. Aumenta la fabricación de ácidos biliares.
  3. Estimula la producción de lipasas para mejorar la digestión de las grasas.
  4. Facilita la absorción de vitaminas liposolubles A, D, E, K.
  5. Mejora la asimilación de otros nutrientes, como proteínas, calcio, hierro y magnesio.
  6. Puede ayudar a las personas a aumentar de peso.
  7. Mejora la eliminación al aumentar la masa de los restos fecales, así como fortalecer las células intestinales al aumentar su energía.

Todavía hay muchas facetas que se pueden descubrir a través de experimentos e investigaciones.

Pero incluso, al día de hoy, estoy casi seguro que este maravilloso aceite puede ser un aliado clave para el sistema digestivo.

Recomendado: Recomendado: Respuestas a preguntas comunes sobre la Fibromialgia

El aceite de coco al inducir la producción de enzimas digestivas puede mejorar la digestión

¿Usas el aceite de coco para mejorar la digestión?