El pilates es un sistema de entrenamiento físico creado a principios del Siglo XX y que se ha puesto muy de moda en los últimos años, gracias a sus increíbles beneficios y la popularidad que ganó entre las celebridades.
Pero ¿qué tiene diferente el pilates al atletismo, gimnasio, o cualquier actividad física? Bueno, muchas cosas. No por nada cada vez vemos más centros de pilates y menos gimnasios.
Una de las claves principales del pilates es que es muy completo. Con el pilates no sólo trabajas a nivel muscular o aeróbico, como quizás lo harías con otra actividad; sino que abarca un trabajo integrado a nivel físico y mental.
Trabaja los músculos de todo el cuerpo, los huesos, los órganos internos, y además contribuye mucho en nuestro sistema nervioso mejorando muchos aspectos intelectuales.
Además el pilates es un excelente método para perder peso. Hay ejercicios que tienen una gran carga aeróbica y eso hará que quemes calorías. Además tú mismo podrás regular la intensidad de un ejercicio y hacerlo más exigente para obtener mayores resultados. Según estudios, un practicante de pilates principiante puede quemar 4 calorías por minuto, y uno avanzado puede quemar hasta 8 calorías por minuto.
Si incorporas el pilates a tu rutina diaria, acompañándolo con una buena dieta y por supuesto mucha constancia y paciencia, es probable que bajes de peso y logres cumplir tus objetivos.
Más beneficios del Pilates
Te vuelve más flexible
Los ejercicios del pilates, muy similares a los del yoga, harán que todo tu cuerpo se flexibilice gracias al estiramiento de los músculos. Esto hará que el riesgo de padecer lesiones disminuya notablemente y que tu organismo esté mucho más saludable.
Fortalece tus abdominales
Dentro del pilates el 90% de los ejercicios abarcan el trabajo abdominal. Incluyendo los abdominales oblicuos y los músculos más profundos de esa zona, que con otras disciplinas es sumamente complicado trabajarlos.
Mejora la circulación
Depende del tipo de entrenamiento que hagas, tu circulación mejorará notablemente. Cuando realices ejercicios o rutinas de mayor intensidad tu ritmo cardíaco se acelera haciendo que el corazón bombee más sangre hacia todo tu cuerpo, oxigenándolo, algo que es muy beneficioso para el organismo.
Fortalece tus huesos
El pilates contribuye de forma muy positiva al desarrollo de los huesos, sobre todo cuando se realizan ejercicios de fuerza, trabajas los huesos volviéndolos más resistentes.
Y siempre recuerda que es mejor ir a centros especializados en esta disciplina y que sean serios, ya que muchas veces en los gimnasios incorporan clases de pilates o de yoga pero no siempre te puedes fiar de que sean instructores especializados.