Un tazón de copos de avena
La avena es una excelente manera de empezar el día. En mi opinión, un tazón de copos de avena nos permite cargarnos de energía y la vitalidad necesaría para empezar un día de la mejor forma.
Los beneficios de la avena son muchos
- Disminuye los niveles de colesterol
- Reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular
- Ayuda a prevenir la insuficiencia cardíaca, con el consiguiente beneficio de alejarnos de un infarto
- Estabiliza el azúcar en la sangre, contribuyendo así a mantener alejada la diabetes
- Tiene beneficios antioxidantes
- Mejorar la respuesta inmune a la infección
Un tazón de avena es una ayuda vital familiar diaria
Ante la critica cotidiana de la familia por estar desayunando tres o más veces a la semana con copos de Avena
- Es muy saludable aparte de ser un un súper alimento, cargado de fibra
- Es muy barato en estos tiempos de crisis es necesario buscar la economía diaria hasta en los céntimos.
- Mantiene lleno por un largo tiempo, evitandonos así estar pensando en que picar con el consiguiente aumento de peso
- Tiene un sabor excelente y agradable, máxime al consumirla caliente se vuelve más apetitosa.
Aunque mucha gente ponga en duda la última afirmación, antes de emitir critica alguna, le sugiere pruebe un tazón de copos de Avena con el fruto seco de su gusto, también se puede agregar frutas, canela, azúcar morena, miel, en fin que las posibilidades son muchas, si se puede evitar agregarle demasiado azúcar es lo mejor para evitar así que nos termine empalagando y negándonos de pasos sus evidentes beneficios.
Tanto los niños como los adultos que padecen de la enfermedad celíaca, se ven beneficiados aún y cuando en los copos de avena se encuentra una pequeña cantidad de gluten.
En un estudio doble ciego, con duración de un año se logro determinar que tanto en el grupo de niños que tuvo una dieta libre de gluten como en el grupo de niños en los cuáles se incluyeron los copos de avena, gluten incluido, el revestimiento de la mucosa del intestino delgado, dañado por el gluten de trigo en la enfermedad celíaca, se había curado.
Además, el sistema inmune, que es excesivamente reactiva en pacientes celíacos, había vuelto a la normalidad.