¿El intervalo de entrenamiento es para todas las personas?

Aunque el entrenamiento por intervalos existe desde hace años, actualmente se ha puesto de moda a tal grado que de repente se ha convertido en el «nuevo» régimen de ejercicio para todas las personas que están entrando en programas de ejercicios.

Principalmente se debe a que el entrenamiento por intervalo permite aumentar el nivel de participación con beneficios mayores en menor tiempo, factor este que para la mayoría de las personas es clave al ritmo como se mueve el mundo actualmente, la gente común no hace ejercicio o tanto ejercicio tanto como les gustaría por la falta de tiempo.

El entrenamiento por intervalos no es sólo para aquellos que no tienen tiempo. También es para las personas que están tratando de mejorar su desempeño y eficiencia. Personas que están buscando obtener resultados más rápidos de los ejercicios, de ahí que para obtener esos resultados se han metido a practicar mediante el entrenamiento a intervalos.

¿El intervalo de entrenamiento es para todas las personas?

Ahora bien este método de ejercicios no es para todo mundo, es decir, tiene unos requisitos mínimos para adentrarse en dicha disciplina, si el deporte favorito que ha estado practicando durante mucho tiempo es el de darle al mando del televisor, lo primero es hablar con su médico de cabecera, de tal forma que se pueda poner manos a la obra de una forma adecuada.

Bien, ha hablado con su médico y este le ha dado su visto bueno, todavía esta lejos de meterse de lleno en la faena, debe ir acondicionando su cuerpo con el nivel más básico de intervalos aeróbicos, dentro de un mes o mes y medio.

Si todavía sigue en la lucha, el sillón de la sala resulta muy tentador, entonces puede pasar a los ejercicios anaeróbicos de alta intensidad, que son más duros, evitando meter toda la carne en el asador, recuerde tantos años de sedentarismo le pueden pasar factura, así que poco a poco, pero ya estando en este nivel, por favor necesitará la ayuda de un experto, que le vaya orientando sobre como alternar los períodos de los distintos ejercicios que se ha decidido a practicar.

Tradicionalmente el entrenamiento por intervalo se asocia con ejercicios aeróbicos tales como caminar, correr, bicicleta o subir escaleras. Por ejemplo, caminar a un ritmo rápido durante 30 segundos, seguido por un paso lento durante 2 minutos. Luego se repite la rutina de ejercicios. Los intervalos de alta intensidad obligan su cuerpo a trabajar más duro, más rápido y más tiempo, mientras permiten a los intervalos regulares para poder recuperarse. Los periodos de baja intensidad son igual de importantes como los intervalos de alta intensidad. Permiten al cuerpo recuperarse y en última instancia mejorar la función y la eficiencia general.

Los beneficios del entrenamiento de intervalo son lo mismo que los del ejercicio aeróbico es decir reducción del estrés y la ansiedad, mantenimiento completodel  funcionamiento eficiente del cuerpo, mejorar la circulación y la oxigenación de sus células y ayudar en la perdida o a controlar el peso. Sin embargo el entrenamiento por intervalo incluyen beneficios como mejorar la capacidad aeróbica, mayor eficacia del ejercicio, tiempo de recuperación más rápido de ejercicio y reducción del riesgo de lesiones, tiene el potencial para quemar más calorías que la actividad aeróbica porque aumenta la capacidad de quemar grasa.

Entrenamiento por intervalos no es para todos, los principiantes, personas con condiciones crónicas de salud, ancianos y convalecientes de lesiones deben consultar un médico o entrenador antes de comenzar un ejercicio de entrenamiento de intervalo. Recuerde siempre correctamente calentar y enfriar antes y después del ejercicio. No olvide hidratarse para reemplazar los líquidos y electrolitos perdidos durante los entrenamientos.

Resumen de privacidad
Dieta y figura

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio.

Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.