7 Pasos que puedes tomar para fortalecer la tiroides

Existen algunas medidas que puedes tomar para fortalecer la tiroides y minimizar el riesgo de padecer hipotiroidismo, por ejemplo

Las enfermedades de la tiroides son condiciones difíciles de tratar, porque se ignoran las pruebas y tratamiento adecuados.

Superar los déficit nutricionales permite fortalecer la tiroides

7 medidas para fortalecer la tiroides

Las siguientes medidas pueden ser de gran ayuda para la salud de la glándula tiroides.

1. Los déficit nutricionales y la glándula tiroides

La disfunción tiroidea se asocia con una gran cantidad de carencias de vitaminas y nutrientes, incluyendo magnesio, vitamina B12, zinc, selenio y vitamina D.

Esta lista no es exhaustiva, pero, eliminar algunos de esos déficit pueden marcar un mundo de diferencia.

Por ejemplo, el citrato de magnesio puede ayudar a mejorar cualquier problema digestivo causado por la disfunción tiroidea.

Alimentos ricos en selenio y zinc pueden ayudar a mejorar la conversión de T4 a T3.

La vitamina D es benéfica para el funcionamiento general de la tiroides y para reducir los anticuerpos antitiroideos;

Todos ellos son nutrientes vitales para el funcionamiento óptimo de la glándula tiroides.

Extremo que comienza en el cerebro y termina con la activación celular.

Superar los déficit nutricionales permite fortalecer la tiroides

2. Reducir el estrés contribuye a fortalecer la tiroides

Es de sobra conocido que el estrés crónico es dañino para la salud en general, al afectar distintos órganos.

Por ejemplo, cuando el cuerpo está estresado, el cerebro libera hormona liberadora de corticotropina (CRH) que envía señal a las suprarrenales para producir más cortisol.

Ambas hormonas son capaces de reducir los niveles de la hormona estimulante de la tiroides (TSH).

Afectando afecta en gran medida la producción de hormonas tiroideas.

Además, el estrés crónico puede conducir a una mayor conversión de T4 a T3 inversa (RT3).

La T3 inversa o reversa es una hormona tiroidea inactiva que bloquea o inhibe la T3 activa.

Causando empeoramiento de síntomas como el aumento de peso, fatiga, pérdida de cabello y otros síntomas.

Superar los déficit nutricionales permite fortalecer la tiroides

3. Ejercicios suaves

Si bien no es una cura, el ejercicio puede ayudar a reducir los síntomas.

El ejercicio puede ayudar a estabilizar el peso, mejorar el estado de ánimo en general e incrementar la energía.

Es importante no esforzarse demasiado y realmente escuchar al cuerpo.

No pases de 0 a 100 en un día, una semana o incluso un mes.

Prueba con pilates, yoga, o ejercicios de bajo impacto, que mejoran el ritmo cardíaco, pero no estresan excesivamente las articulaciones.

4. Evitar los disruptores endocrinos

Esto puede parecer una tarea desalentadora con tantos disruptores endocrinos.

Los puedes encontrar en los lugares más inesperados como la pasta de dientes, agua del grifo, protector solar, pan, refrescos, productos para el hogar y decoración.

Los disruptores endocrinos pueden desplazar al yodo y otros compuestos en el cuerpo, necesarios para la producción de hormona tiroidea.

Estos productos químicos incluyen fluoruro (pasta de dientes y agua del grifo), bromo (soda y pan), BPA (envases de plástico), metales pesados ​​(artículos decorativos), PBDE – Retardadores de fuego (muebles) y mucho más.

Evitar los disruptores endocrinos

5. Fortalecer la tiroides pasa por el buen estado del intestino

El funcionamiento óptimo del sistema digestivo puede ser difícil de lograr cuando se trata de enfermedades de la tiroidea porque la tiroides tiene una influencia tremenda en el metabolismo y la digestión.

Incluso la menor disfunción tiroidea puede causar molestias extremas.

Uno de los síntomas más comunes, por lo general pasado por alto, es el estreñimiento.

Sin suficiente hormonas tiroideas para el metabolismo, los residuos comienza a acumularse en el tracto digestivo que puede conducir a problemas de salud más graves.

Tales como, inflamación y el síndrome de intestino permeable.

Una solución posible es aumentar la fibra, la mejor opción es a través de la dieta.

Otra es incorporar probióticos, organismos microbianos necesarios para una buena salud digestiva.

Evitar los disruptores endocrinos

6. Panel completo de tiroides

Una de los mayores problemas de toda persona que sufre cualquier clase de disfunción tiroidea es la incapacidad de obtener un panel completo de tiroides.

La mayoría de los médicos todavía dependen de la prueba TSH.

A pesar que se ha demostrado sus fallos una y otra vez, los médicos insisten en su uso y se niegan a probar otras opciones.

Ahora bien, esperar a que el médico entienda las carencias de la prueba es complicado, en lugar de eso trata de buscar un médico que sea capaz de comprender tu situación y te prescriba un panel completo de tiroides.

7. Aprender de los Expertos

¡Una de las cosas más importantes que puedes hacer para fortalecer la tiroides es estar informado!
Beneficios de la suplementación con yodo: El yodo juega un papel en la regulación del metabolismo de los estrógenos
Eso significa entender los resultados del laboratorio, aprender las diferentes opciones de tratamiento, incluso educar al propio médico!

Si buscas, en Internet hay muchos sitios, en la mayoría de los casos muy buenos, que te pueden proporcionar excelente información hasta el punto de convertirte en la primera linea defensiva de tu glándula tiroides.

No obstante, si me permites, te sugiero que visites Temas Sobre Salud!

Recomendado: Consejos para mejorar el esperma y la fertilidad de los hombres

La disfunción tiroidea es generalizada, pero el conocimiento no lo es!

Sólo porque tu médico no entienda lo que significa la condición que padeces, no tienes que conformarte con un diagnóstico errado o un tratamiento que no funciona.

¡Haz de estas 7 acciones tu prioridad y toma el control de la salud de tu tiroides!

http://sobrelaciudad.com/
Resumen de privacidad
Dieta y figura

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies analíticas

Estas cookies nos permiten contar las visitas y fuentes de circulación para poder medir y mejorar el desempeño de nuestro sitio.

Nos ayudan a saber qué páginas son las más o menos populares, y ver cuántas personas visitan el sitio. Toda la información que recogen estas cookies es agregada y, por lo tanto, anónima.